Atrás

08/02/21 Colaboración en el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica

08/02/21 Colaboración en el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica

EL CEDER-CIEMAT Y EL GRUPO EMPRESARIAL RÍOS RENOVABLES DESARROLLARÁN PROYECTOS DE INTERÉS COMÚN EN EL ÁMBITO DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

imagen de la reunión de ceder-ciemat con ríos-renovablesmapa de ubicación de la planta solar

La planta solar fotovoltaica que la empresa navarra Ríos Renovables va a instalar en terrenos del CEDER-CIEMAT (excluyendo zonas arboladas), ocupará 30 de las 38 hectáreas disponibles y estará compuesta por 27.788 unidades instaladas con una generación eléctrica renovable en pico de 15MW. El proyecto, que está siendo modificado para adaptarse a la velocidad de desarrollo de la tecnología, contempla el uso de paneles bifaciales, pues incrementan la capacidad productiva de la planta en un 6% al aprovechar la radiación solar directa y la reflejada. La estructura es un seguidor de tipo bifila con un módulo en vertical. Se prevé que la planta evite emisiones de 6.700 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Ambas partes han destacado la oportunidad que ofrece la ubicación de la planta en el CEDER-CIEMAT para aunar sinergias entre los organismos públicos de investigación y el empresariado: Ríos Renovables gestiona y desarrolla actividades centradas principalmente en energías renovables y eficiencia energética mientras que el CEDER está especializado en la investigación aplicada, desarrollo y fomento de las energías de este tipo. Según ha explicado Raquel Ramos, directora del CEDER-CIEMAT, se tendrá acceso al centro de control de la planta, donde se recopilan todos los datos reales de la producción de energía, información que" puede permitir trabajar en muchas investigaciones asociadas con el funcionamiento de la planta". Por su parte, David Sola, director general de Ríos Renovables, ha añadido que "la cercanía con el CEDER permitirá una vinculación muy directa del proyecto con el área de investigación y desarrollo, para el análisis de diferentes variables críticas que tienen un impacto directo sobre el rendimiento y, por tanto, la optimización del recurso solar".

El contrato de arrendamiento de los terrenos del CIEMAT a la empresa se firmó en noviembre de 2020, ya se ha obtenido la autorización administrativa del proyecto en la Junta de Castilla y León y se están concluyendo las gestiones con la empresa energética distribuidora. Tras la modificación del proyecto, la previsión de Ríos Renovables, es iniciar las obras en verano 2021. Dado que el plazo de ejecución ronda los 6 meses, la planta fotovoltaica podría estar conectada a la red a principios de 2022. 

La duración del contrato será de 40 años y no podrá ser prorrogado. Por lo tanto estará en vigor hasta el 31 de octubre de 2060. Se considera el plazo mínimo para superar la amortización de la planta y, en la medida de lo posible, alcanzar la vida útil de la instalación fotovoltaica, de forma que puedan estudiarse datos de producción en activo en función del envejecimiento de los paneles.

 


Eventos

18/05/2023: Acogida de estudiantes en el CEDER

Acogida de estudiantes en el CEDER ...

20-21/10/2022: Obtención de bioproductos de la jara pringosa

Obtención de bioproductos de la jara pringosa ...

25/07/22 Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT

Celebrada la Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT ...

17/05/2022 Jornada informativa sobre vehículos híbridos y eléctricos

17/05/2022 Jornada informativa sobre el vehículo híbrido y...

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL ...

31/05/2021 Celebración de una jornada centrada en los proyectos del hibridación de energías renovables

Celebración de la jornada "Redes con energías renovables en el CEDER: proyectos de actuación...

08/02/2021 Presentación telemática del proyecto de instalación de una planta fotovoltaica

El CEDER-CIEMAT y la empresa navarra Ríos Renovables, presentaron telemáticamente desde las...