Atrás

22-23/11/2022: Comienzo del proyecto MIDAS

Comienzo del proyecto MIDAS

logo del CIEMATlogo del CEDER

 

Nota de prensa

Comienza el proyecto europeo MIDAS.

CEDER-CIEMAT formará parte del proyecto europeo MIDAS sobre cultivos industriales en tierras marginales agrícolas

Atenas, 23 de noviembre de 2022.

Los días 22 y 23 de noviembre, en Atenas, se dio a conocer el proyecto MIDAS sobre cultivos industriales en tierras marginales, en el que participa CEDER-CIEMAT.

MIDAS es un proyecto europeo enmarcado dentro del programa Horizonte Europa. El proyecto consistirá en demostrar y desarrollar, en cuatro años, soluciones innovadoras para cultivar cultivos industriales en tierras marginales agrícolas, así como producir una gama de productos de base biológica que van desde film plástico biodegradable, hasta bioherbicidas, látex, goma, biocompuestos y otros bienes de consumo de uso extendido. Gracias a MIDAS, 27 colaboradores de 13 países distintos (incluyendo centros de investigación, actores de la industria y PYMES), trabajarán juntos. Los colaboradores son: Centre for Renewable Energy Sources and Saving (CRES), Wageningen University & Research, University of Hohenheim, Università di Catania, Centro de investigaciones energéticas medioambientales y tecnológicas (CIEMAT), CREA Ricerca, CHIMAR HELLAS SA, NOVA School of Science and Technology, Universidad de Castilla-La Mancha, Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), Nokian Tyres plc, GuaTecs, Novamont, Valbopan, RE-CORD, Université de Sherbrooke, Kaiima Seeds, European Carbon Farmers, CzecHemp, Agricultural University of Athens, Institute of Field and Vegetable Crops, Alma Mater Studiorum – Università di Bologna, SOLTUB, ILIOS, Hellenic petroleum y ETA Florence. 

Colaboradores del proyecto MIDAS

El proyecto MIDAS se llevará a cabo mediante 13 casos de estudio en nueve países diferentes. En España, se desarrollará en las provincias de Soria y Albacete.

Por su parte, CEDER-CIEMAT llevará a cabo ensayos agronómicos de distintos cultivos industriales con el objetivo de evaluar su adaptación a la tierra marginal de la provincia de Soria. Asimismo, se establecerá un caso de estudio a escala demostrativa en el que se realizarán rotaciones de diferentes cultivos anuales mezclados con especies leñosas y herbáceas perennes, usando la técnica de cultivo intercalado en bandas. Entre los cultivos que se barajan para el proyecto destacan, entre las especies anuales, el cártamo, crambe y cáñamo; ente las especies leñosas, el olmo de Siberia, chopo, sauce, guayule y, finalmente, entre las herbáceas perennes, la lavanda y miscanthus.

Además, CEDER-CIEMAT también participa en el análisis del ciclo de vida de las cadenas de valor de los bioproductos obtenidos, en la extracción de aceites esenciales para elaborar bioherbicidas y en la caracterización de la biodiversidad existente en el caso de estudio, derivada de la implantación del sistema de cultivo.  

Volver a página de inicio.

Ver más noticias.


Eventos

18/05/2023: Acogida de estudiantes en el CEDER

Acogida de estudiantes en el CEDER ...

20-21/10/2022: Obtención de bioproductos de la jara pringosa

Obtención de bioproductos de la jara pringosa ...

25/07/22 Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT

Celebrada la Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT ...

17/05/2022 Jornada informativa sobre vehículos híbridos y eléctricos

17/05/2022 Jornada informativa sobre el vehículo híbrido y...

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL ...

31/05/2021 Celebración de una jornada centrada en los proyectos del hibridación de energías renovables

Celebración de la jornada "Redes con energías renovables en el CEDER: proyectos de actuación...

08/02/2021 Presentación telemática del proyecto de instalación de una planta fotovoltaica

El CEDER-CIEMAT y la empresa navarra Ríos Renovables, presentaron telemáticamente desde las...