Atrás

16/07/2021 Se pone en marcha el proyecto BIOCISTUS 4.0. del CEDER-CIEMAT

16/07/2021 Se pone en marcha el proyecto BIOCISTUS 4.0. del CEDER-CIEMAT

logo del CIEMATlogo del CEDER

 

Nota de prensa 

Se pone en marcha el proyecto BIOCISTUS 4.0. del CEDER-CIEMAT

 

Soria, 16 de julio de 2021.

 

El 19 de julio de 2021 tendrá lugar en el CEDER-CIEMAT, la reunión inicial del proyecto BIOCISTUS 4.0: Desarrollo de nuevos sistemas cultivo y cosecha de la jara pringosa (Cistus ladanifer L.) asistidos mediante TIC. Se trata de un proyecto financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 

Actualmente, la explotación comercial de Cistus ladanifer L. con fines industriales se concentra en matorrales silvestres del sur de España, donde la cosecha se realiza manualmente utilizando hoces durante los meses más cálidos, se empaqueta a mano y se transporta a remolques también a mano o con animales. Es un trabajo penoso debido al considerable esfuerzo que requiere y a las condiciones de mucho calor en las que se lleva a cabo.

El proyecto BIOCISTUS 4.0 investigará sobre el cultivo de la jara pringosa y su explotación sostenible con criterios de circularidad, realizando una extracción en cascada de aceite esencial, oleorresina y biomasa lignocelulósica. 

imagen de la recolección de la jaraimagen de flores de jara

 

El proyecto será desarrollado por un equipo multidisciplinar compuesto por tres socios nacionales relevantes en sus áreas de experiencia que gestionarán tres subproyectos (SPs): El Instituto Madrileño de investigación y desarrollo rural, agrario y alimentario, IMIDRA, coordinador del proyecto y líder del SP1, el CEDER-CIEMAT de Lubia (Soria) que liderará el SP2 y la Universidad Politécnica de Valencia, UPV que liderará el SP3. 

Entre los resultados e impactos esperados, en los distintos subproyectos se destacan los siguientes: 
En el Subproyecto 1, la creación de nuevas cadenas de valor en áreas rurales, el desarrollo de áreas piloto con el cultivo,la definición de un marco para ayudar a los actores involucrados y la difusión a los agricultores. En el Subproyecto 2 se pretende avanzar en desarrollo de nuevos métodos y sistemas de manejo de jara que permitan el progreso agroforestal e industrial y la extensión a nuevas zonas potencialmente productivas en España, que actualmente son terrenos marginales sin apenas uso agroforestal, y en el Subproyecto 3 se trabajará en la adaptación de tecnologías 4.0 para la agricultura de precisión tanto para zonas silvestres como para áreas piloto de cultivo generando algoritmos inteligentes para que ayuden a maximizar la rentabilidad y la sostenibilidad de las cadenas de valor. 

El proyecto se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2023 y tiene como principales zonas piloto de actuación los municipios de Hiendelaencina en la provincia de Guadalajara y Berzosa de Lozoya Madrid. Se pretende contribuir al desarrollo económico de áreas muy despobladas mediante la puesta en valor de especies nativas como la jara pringosa, su selección y cultivo para la obtención de bioproductos de elevado valor añadido, que pueden ser también precursores de nuevos compuestos naturales en sectores clásicos como la perfumería y cosmética, pero también en otros como el alimentario y el de la agricultura orgánica. 

 

Volver a página de inicio.

Ver más noticias.


Eventos

18/05/2023: Acogida de estudiantes en el CEDER

Acogida de estudiantes en el CEDER ...

20-21/10/2022: Obtención de bioproductos de la jara pringosa

Obtención de bioproductos de la jara pringosa ...

25/07/22 Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT

Celebrada la Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT ...

17/05/2022 Jornada informativa sobre vehículos híbridos y eléctricos

17/05/2022 Jornada informativa sobre el vehículo híbrido y...

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL ...

31/05/2021 Celebración de una jornada centrada en los proyectos del hibridación de energías renovables

Celebración de la jornada "Redes con energías renovables en el CEDER: proyectos de actuación...

08/02/2021 Presentación telemática del proyecto de instalación de una planta fotovoltaica

El CEDER-CIEMAT y la empresa navarra Ríos Renovables, presentaron telemáticamente desde las...