Atrás

15/07/2021 Convenio para estudiar el rendimiento de sistemas solares fotovoltaicos según su ubicación.

15/07/2021 Convenio para estudiar el rendimiento de sistemas solares fotovoltaicos según su ubicación.

logo del CIEMATlogo del CEDER

 

Nota de prensa 

El CIEMAT, la empresa ELIVERE INNOVACIÓN y la Universidad de Valladolid firman un convenio para estudiar el rendimiento de sistemas solares fotovoltaicos según su ubicación.

 

Soria, 15 de julio de 2021.

 

El pasado 28 de junio, el CIEMAT, la empresa ELIVERE INNOVACIÓN y la Universidad de Valladolid, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de un proyecto de investigación que analizará y demostrará el rendimiento de sistemas solares fotovoltaicos  en estructuras flotantes, frente a su instalación en tierra. El proyecto tiene una duración de cuatro años.

Este convenio, recogido en el BOE (Boletín Oficial del Estado) del día 8 de julio de 2021, contempla la ubicación en el CEDER-CIEMAT de Soria de dos sistemas solares fotovoltaicos similares, ambos conformados a su vez por dos módulos de 280w. Uno de ellos flotará en un estanque de 500 m3, con el objeto de estudiar el aumento del rendimiento de los módulos solares fotovoltaicos flotantes, refrigerados de manera natural por agua, frente a la tradicional ubicación en tierra.

vista de la zona en que se llevará a cabo el proyectofoto de la firma del convenio

 

En el convenio suscrito por las tres partes, se establecen diferentes actuaciones conjuntas para llevar a cabo en el proyecto de investigación: el CEDER-CIEMAT instalará los sistemas solares fotovoltaicos y montará los componentes de medida de temperaturas y producción eléctrica que permitirán el seguimiento de la eficacia de los sistemas; la Universidad de Valladolid se compromete  al asesoramiento durante la fase de instalación de ambas plantas y de los componentes de medida y contribuye con personal investigador en el seguimiento de la toma de datos. Por su parte, la empresa ELIVERE INNOVACIÓN aportará equipamiento para la fase de instalación de las plantas. 

También se recoge como actuación conjunta la recopilación, análisis y valoración de los resultados alcanzados en el desarrollo del convenio y la publicación y difusión de los resultados alcanzados. Igualmente buscarán favorecer la participación en propuestas de proyectos de I+D+i para obtener financiación regional, nacional, europea e internacional. 
Algunas instalaciones fotovoltaicas flotantes son ya una realidad en Reino Unido, Alemania, Japón o China. En España, hay alguna experiencia, como en el municipio de Lorca, en Murcia, o en Zorita, la primera conectada a la red. 
Los resultados experimentales permitirán sentar bases para obtener el mayor rendimiento de estas instalaciones, aprovechando los recursos existentes en cuanto a superficies de agua disponibles.

 

Volver a página de inicio.

Ver más noticias.


Eventos

18/05/2023: Acogida de estudiantes en el CEDER

Acogida de estudiantes en el CEDER ...

20-21/10/2022: Obtención de bioproductos de la jara pringosa

Obtención de bioproductos de la jara pringosa ...

25/07/22 Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT

Celebrada la Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT ...

17/05/2022 Jornada informativa sobre vehículos híbridos y eléctricos

17/05/2022 Jornada informativa sobre el vehículo híbrido y...

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL ...

31/05/2021 Celebración de una jornada centrada en los proyectos del hibridación de energías renovables

Celebración de la jornada "Redes con energías renovables en el CEDER: proyectos de actuación...

08/02/2021 Presentación telemática del proyecto de instalación de una planta fotovoltaica

El CEDER-CIEMAT y la empresa navarra Ríos Renovables, presentaron telemáticamente desde las...