Atrás

11/08/2021 Un estudio de CEDER-CIEMAT, clave para la ubicación del CPD de la Seguridad Social en Soria

11/08/2021 Un estudio de CEDER-CIEMAT, clave para la ubicación del CPD de la Seguridad Social en Soria

logo del CIEMATlogo del CEDER

 

Nota de prensa 

Un estudio de CEDER-CIEMAT, determinante para la ubicación del Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social en Soria

 

Soria, 11 de agosto de 2021.

La intrahistoria de este proyecto se narra en el audiovisual Un corazón digital, en el que participaron varios profesionales sorianos tanto del CEDER-CIEMAT como de la Seguridad Social.

En un Centro de Procesamiento de Datos, la actividad de los procesadores, hace que se alcancen los 80 oC, siendo preciso mantener la estancia que los alberga a 23 oC para  que los equipos no sufran daños. Es, por tanto, relevante considerar la climatología propia de una provincia en la que la temperatura media es de unos 10 oC.

“Aportar frío gratis”, una idea que puede sonar a broma, pero que, una vez contrastada y apoyada científicamente puede servir de ejemplo para otras administraciones y para el sector privado.

Raquel Ramos, Directora del CEDER-CIEMAT,  explica que “se estudió el ahorro energético que podía permitir, en un prototipo que simulaba un CPD, el aprovechamiento del aire exterior y de la climatología que había en el exterior sin tener que aportar energía externa cuando no era necesaria”.

Free-cooling (“frío gratis”) es, según Mariano Martín, Investigador y Coordinador de Microrredes del CEDER-CIEMAT: “introducir dentro de una zona a climatizar, frío de forma gratuita”. Mariano Martín explica que el simulador tiene un sistema de ventilación que se activa a través de un programador electrónico, cuando la temperatura y humedad relativa exteriores son inferiores a la temperatura consigna dentro del habitáculo.

El ahorro energético y de costes de refrigeración son muy considerables cuando la temperatura media en la zona es de unos 10 oC.  Según el experto del CEDER-CIEMAT, el ahorro sería de dos tipos: llegaría a un 59 % de ahorro térmico y a un 51 % de ahorro eléctrico.

En total más de 4 PetaBytes con datos sobre cotizaciones y pensiones que pasarán a gestionarse desde Soria, con más de 5.000 servidores, mitad físicos y mitad virtuales y utilizando 3 bases de datos.

Podéis visualizar el vídeo sobre el futuro Centro de Procesamiento de Datos de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social en: 

https://www.youtube.com/embed/V93MjwZysLs

 

Volver a página de inicio.

Ver más noticias.


Eventos

18/05/2023: Acogida de estudiantes en el CEDER

Acogida de estudiantes en el CEDER ...

20-21/10/2022: Obtención de bioproductos de la jara pringosa

Obtención de bioproductos de la jara pringosa ...

25/07/22 Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT

Celebrada la Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT ...

17/05/2022 Jornada informativa sobre vehículos híbridos y eléctricos

17/05/2022 Jornada informativa sobre el vehículo híbrido y...

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL ...

31/05/2021 Celebración de una jornada centrada en los proyectos del hibridación de energías renovables

Celebración de la jornada "Redes con energías renovables en el CEDER: proyectos de actuación...

08/02/2021 Presentación telemática del proyecto de instalación de una planta fotovoltaica

El CEDER-CIEMAT y la empresa navarra Ríos Renovables, presentaron telemáticamente desde las...